“Lima” y la ciudad de “Los Reyes”

Ing. Guillermo Toro Lira S.

Autor en ResearchGate

Existe discordia sobre el origen del vocablo “Lima”. Se especula que es una corrupción gramatical española de las palabras raíces andinas de “Rimac” o tal vez de “Ischma”.

También se debate el motivo de llamar ciudad de “Los Reyes” a la capital de la naciente colonia española. ¿Fue en honor de Carlos e Isabel, los reyes de España en esa época? ¿O por los Reyes Magos? Y si fue por ello, ¿por qué se fundó el 18 de enero, doce días después del día de Reyes (6 de enero)?

Este artículo presenta datos históricos recientemente descubiertos que contribuyen a clarificar en algo estas incógnitas. En Las viñas de Lima (Lima, 2018), se presentaron testimonios de 1556 que confirmaron a Hernando de Montenegro como el primer viticultor del Perú. Entre los testigos estuvo Nicolás de Ribera El Viejo, el primer alcalde de Lima.

Ribera también provee unas cortas pero cruciales palabras que ayudan con el tema de la nomenclatura de la ciudad. La pregunta 13 (de las 34 preguntas que se hicieron) se pide confirmar si sabe que Hernando de Montenegro se encontraba en Jauja cuando Francisco Pizarro decidió relocalizar la capital en el “valle de Lima” donde fundaron la ciudad de Los Reyes. Ribera responde:

…y así vinieron todos a Pachacama [desde Jauja], e desde allí el dicho governador enbió gente a que vieren donde se podía fundar un pueblo e quedaron que era buen sitio el de Lima, y se acordó de venirlo a fundar como se fundó y se intituló la çiudad de Los Reyes, porque fue día de los reyes quando salieron a ello…

Nicolás de Ribera El Viejo, Los Reyes, 10 de octubre 1556
Manuscrito y transcripción paleográfica del folio donde se encuentra la respuesta a la pregunta 13 (XIII) de Nicolás de Ribera El Viejo.
Fuente del manuscrito: AGI, Patronato, 129, R.1, 47v.

Con respecto al término “Lima”, la pregunta cita claramente al “valle de Lima” y Nicolás de Ribera que “era buen sitio el de Lima”. Esto prueba que a la fecha tan temprana de 1556 el nombre de Lima ya era comunmente usado y que cualquier derivación de algún vocablo andino debió haber ocurrido años antes.

Lo segundo y tal vez lo más importante del testimonio del primer alcalde de Lima es con respecto al origen del nombre de “Los Reyes”.

Ribera menciona que los pobladores de Jauja se relocalizaron a Pachacámac y que de allí unos fueron a buscar el lugar óptimo para fundar la ciudad, escogiendo el “sitio de Lima”. La llamaron “Los Reyes” porque salieron a buscarla el día de Reyes, el 6 de enero de 1535. Doce días después, ya decidido el lugar (se sabe que pertenecía a Taulichusco, el curaca principal de Lima), de relocalizada la gente, y del trazado básico de la ciudad, se procedió a la fundación propiamente dicha el 18 de enero. El testimonio de Ribera aclara el motivo del nombre de Los Reyes y de su curiosa fecha de fundación.

Nicolás de Ribera El Viejo, primer alcalde de Lima (1535 – 1536)

Finalmente, se sabe por otras fuentes que los exploradores que salieron de Pachacámac el día de Reyes en búsqueda del lugar para la nueva ciudad fueron: Alonso Martín de Don Benito, Juan Tello y Ruy Díaz.

NOTA. Es posible que el 6 de enero de 1535 algún planeta, tal vez Venus, haya brillado prominentemente en el cielo matutino de Pachacámac en la dirección de Lima y que este haya servido como guía e inspiración para nombrar la ciudad Los Reyes. Tal vez algún lector curioso y conocedor de astronomia arqueológica pueda explorar esta teoría.

A %d blogueros les gusta esto: