Hipólito Unanue y los aguardientes y vinos de Pisco


Ing. Guillermo Toro Lira S.
Autor en ResearchGate

Luego de la declaración de la independencia del Perú por el general José de San Martín en 1821, los puertos peruanos se abrieron al comercio internacional. El 18 de octubre de ese año se creó el reglamento de comercio de cabotaje para todos los puertos de la nación.

El 10 de mayo de 1825, don Hipólito Unanue en ese momento el Presidente del Consejo de Gobierno del Perú, modificó el reglamento con respecto al cabotaje del puerto de Pisco y emitió una serie de decretos que dan luz sobre la nomenclatura oficial usada en esa época para describir al aguardiente producido en esa zona (ver facsímil).

Colección de leyes, decretos y ordenes…; Tomo II; José Masías; Lima, 1831
Hipólito Unanue, Presidente del Consejo de Gobierno del Perú en mayo de 1825 – Óleo de José Gil de Castro

En el primer decreto se describe de manera genérica al “aguardiente que se esportare [sic] en botijas, odres ó de otro modo por el puerto de Pisco”, mientras que en el sexto se menciona a “los aguardientes y vinos de Pisco”.

Este documento prueba que el gobierno peruano en 1825 llamaba “aguardiente de Pisco” de manera genérica a todo el aguardiente que se exportaba del puerto de Pisco, es decir notando simplemente una denominación de origen. Todos los aguardientes producidos en esa zona, en los valles de Pisco, Ica, Nazca, y Palpa y que usaban al puerto de Pisco como punto de exportación, eran denominados de esa manera.

Uno de los mayores consumidores extranjeros en esa época era gente de habla inglesa y lo llamaban Pisco Brandy (traducción de “aguardiente de Pisco”).

Con el tiempo, ya sea debido a una simplificación gramatical, o tal vez porque algún experto de la época notó que el aguardiente peruano técnicamente no era un brandy, ya que no era reposado en barriles de roble, el término inglés de Pisco Brandy pasó simplemente a Pisco, naciendo de esa manera el nombre de nuestra bebida de bandera.

© G. Toro-Lira, 2017, 2018, 2019, 2020. Todos los Derechos Reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este artículo sin el previo permiso por escrito del autor.

Autor: G. Toro-Lira S.

Autor de: ‘Las viñas de Lima: Inicios de la vitivinicultura sudamericana. 1539-1551’ (2018), ‘History of Pisco in San Francisco’ (2010), ‘Wings of Cherubs’ (2007), ‘Alas de los Querubines’ (2006).

Un comentario en “Hipólito Unanue y los aguardientes y vinos de Pisco”

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: