Viña de Montenegro – Testimonio de Gaspar de Rojas, 1586

Ing. Guillermo Toro-Lira S.
Autor en ResearchGate

© Archivos Estatales, mecd.es

Continuando con los testimonios de los testigos de la probanza de méritos y servicios de Hernando de Montenegro, solicitada por su nieta Lucía de Montenegro en 1586 (1) y presentada inicialmente por el autor (2), se examina aquí una sección del testimonio del testigo Gaspar de Rojas.

Lo interesante del testimonio de Rojas es que confirma que Montenegro fue “alcalde hordinario [sic] en esta dicha çiudad, en tiempo del marqués don Françisco Pizarro (Montenegro fue alcalde de Lima en 1538), afirma que plantó la primera viña para “que tuviesen gana los vezinos [sic] de permanescer en este reino” y que la viña “siempre se llamó y oy [sic] día se llama La viña de Montenegro”, dando testimonio a un curioso motivo para la primera plantación, poniendo nuevamente en tela de juicio los motivos religiosos (3), y a la calidad y resistencia de la viña, ya que todavia estaba en existencia y productiva más de 45 años después de ser plantada, un hecho realmente notable.

A continuación la transcripción paleográfica de la respuesta doce de Gaspar de Rojas, donde realizó este testimonio [sic]. (Los bold son del autor).

“Xii. De las doze preguntas dixo que este testigo save que el dicho capitán Hernando de Montenegro fue de los primeros pobladores que poblaron en este reyno porque le conosçió en esta dicha çiudad ser un vezino muy prençipal, e de los prençipales que avía en ella, e tenía muy buena cassa y sustentava en ella a muchos soldados que venían nesçesitados y hera hombre muy conosçido, y le conosçió ser alcalde hordinario en esta dicha çiudad, en tiempo del marqués don Françisco Pizarro, y por ser poblador e hombre cobdiçiosso de que esta dicha çiudad estuviese ennobleçida y que tuviesen gana los vezinos de permanesçer en este reyno, puso una heredad de viña, la primera que se plantó en esta çiudad y siempre se llamó y oy día se llama La viña de Montenegro y esto ssabe de esta pregunta_______.”

Referencias

(1) Viña de Montenegro – Testimonio de Alonso Díaz Merino, 1586

(2) Toro-Lira S., Guillermo, Las viñas de Lima: Inicios de la vitivinicultura sudamericana, 1539-1551, Universidad Ricardo Palma, Lima, 2018.

(3) El vino de los primeros misioneros del Perú

© G. Toro-Lira, 2020, 2021. Todos los Derechos Reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este artículo sin el previo permiso por escrito del autor.

Autor: G. Toro-Lira S.

Autor de: ‘Las viñas de Lima: Inicios de la vitivinicultura sudamericana. 1539-1551’ (2018), ‘History of Pisco in San Francisco’ (2010), ‘Wings of Cherubs’ (2007), ‘Alas de los Querubines’ (2006).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: